Yamaha, el DTM y la posible participación de Dovizioso en el DTM 2023

El DTM 2023 está a punto de comenzar, y ya conocemos casi todos los pilotos. Sin embargo, aún queda un BMW M4 GT3 del equipo Project 1 por conocer cual será su piloto. En las últimas semanas ha sonado bastante el expiloto de Moto GP Andrea Dovizioso. ¿Pero que hay detrás de la entrada de este piloto en el DTM? Dovizioso se retiró en 2022 de Moto GP con la prestigiosa marca japonesa Yamaha tras disputar dos temporadas. Yamaha es una marca líder en el mundo de las motos de competición.  En la categoría MotoGP, Yamaha ha logrado numerosos campeonatos y ha producido algunos de los pilotos más exitosos en la historia del deporte. Desde el debut de su icónico modelo YZR500 en la década de 1970, Yamaha ha estado en la cima de la competición.

Dovizioso estuvo corriendo la temporada 2022 la Yamaha es la YZR-M1. La YZR-M1 es una motocicleta de cuatro tiempos de 1000cc que se ha destacado como una de las máquinas más rápidas y tecnológicamente avanzadas en el deporte. Esta moto de competición puede alcanzar velocidades de hasta 350 km/h, mientras que las motos GP pueden alcanzar velocidades de hasta 350 km/h, quedándose por detrás de los 300 km/h que puede alcanzar el BMW M4 GT3 al que aspira conducir el piloto italiano. La marca japonesa, no sólo es conocida por fabricar motos con gran velocidad punta, también ha desarrollado una serie de tecnologías innovadoras de seguridad que se han utilizado en sus motocicletas de competición, y que ha llevado a sus motos de calle. Estas protecciones están diseñadas para ayudar a proteger tanto al conductor como a la motocicleta de los peligros del camino y para garantizar una experiencia de conducción más segura y cómoda.

Una de las protecciones más importantes que ofrece Yamaha son los sistemas de frenos antibloqueo (ABS). El ABS es una tecnología de frenado que evita que las ruedas se bloqueen al frenar en condiciones de emergencia. Esto permite al conductor mantener el control de la motocicleta y reducir la distancia de frenado, lo que reduce el riesgo de accidentes. Otra protección que ofrece Yamaha son los sistemas de control de tracción (TCS). El TCS es una tecnología que controla la tracción de la rueda trasera, evitando que patine en superficies resbaladizas o durante la aceleración. Esto ayuda a mejorar la estabilidad de la motocicleta y reduce el riesgo de accidentes. Si estas buscando esta marca de motos, no dudes en pasarte por este concesionario Yamaha en Valencia

Además de estos sistemas de seguridad electrónicos, Yamaha también ofrece protecciones físicas para la motocicleta. Por ejemplo, la marca ofrece una amplia variedad de protectores de motor, que se colocan alrededor del motor de la motocicleta para protegerlo en caso de accidente. También ofrecen protectores de manos y de piernas para ayudar a proteger al conductor en caso de una caída. Otras protecciones que Yamaha ofrece para sus motocicletas incluyen protectores de horquilla, protectores de tanque de combustible, protectores de radiador y protectores de cadena. Todas estas protecciones están diseñadas para mejorar la seguridad y la durabilidad de la motocicleta, y para garantizar una experiencia de conducción más segura y agradable.

Óscar Parreño

Co-fundador de DTM Spain.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *